La Acupuntura es conocida en todo el mundo por su amplio uso en el tratamiento del dolor, pero las posibilidades terapéuticas son mucho más amplias.
A continuación se presentan las patologías en las que la acupuntura ha demostrado que puede ser efectiva:
DOLOR
El dolor está prese en nuestro día a día y es uno de los motivos de consulta más frecuente tanto en consultas de medicina general como en urgencias.
Desde la acupuntura tratamos el dolor de un modo diferente, aplicando agujas, calor, etc. Pero lo principal es el acercamiento personalizado a cada tipo de dolor en una persona concreta.

Los dolores que más frecuentemente tratamos son: dolor cervical, dolor de rodilla, dolor de cadera, lumbalgia, ciática, migraña, dolor menstrual, epicondilitis, fascitis plantar, calambres en miembros inferiores, dolores articulares, fibromialgia, contracturas, dolor dental, neuralgia, dolor pélvico, pubalgia, dolor relacionado con cáncer y su tratamientos.
GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA
Se pueden tratar gran parte de los problemas relacionado con la mujer; ya sea en periodo preconcepcional, embarazo, postconcepcional o menopausia.

Es posible obtener beneficios con acupuntura en: Síndrome menstrual, dolor menstrual, síndrome menopaúsico, endometriosis, sangrado excesivo por miomas, mejora de la fertilidad, lumbalgia durante el embarazo, nauseas y vómitos por embarazo, rotación fetal, inducción al parto, mejora de lactancia, depresión postparto.
OTROS
Estos son otros de los múltiples campos en los que la acupuntura ha demostrado su efectividad.

Prostatitis crónica, dejar de fumar, disminución de apetito, ansiedad, acúfenos, vértigos, parálisis facial, recuperación tras ACV, estreñimiento, colon irritable, crisis hemorroidal, dispepsia, infección recurrente de orina, fatiga por cáncer, vómitos postquimioterapia, piernas inquietas, vejiga hiperactiva.
¿Te interesa?